Semilla de la palabra para el 06 de Abril de 2014
Hoja Dominical La Semilla de la Palabra. Para el domingo 06 de Abril de 2013...
Información acerca de la Diócesis de Ciudad Guzmán.
Hoja Dominical La Semilla de la Palabra. Para el domingo 06 de Abril de 2013...
Textos: 1 Sam 16, 1. 6-7. 10-13; Ef 5, 8-14; Jn 9, 1-41.
Acabamos de escuchar en el texto del Evangelio el testimonio de fe de un ciego de nacimiento. Éste nos ayuda a volver al origen de nuestra condición cristiana: el Bautismo. Allí entramos en el mundo de los iluminados, como se les llamaba a los cristianos en los primeros siglos de la Iglesia. Quien creía en Jesús y recibía el Bautismo, se agregaba a la comunidad de los que caminaban en el mundo de la Luz. Por eso en el Bautismo se nos entregó una vela encendida.
De parte del Equipo Diocesano de Ministerios Laicales ofrecemos la guía para las celebraciones de la Semana Santa presididas por laicos.
Son las mismas de hace tres años, pero son las que corresponden al ciclo A, que estamos celebrando este año.
Textos: Ex 17, 3-7; Rm 5, 1-2. 5-8; Jn 4, 5-42.
Acabamos de escuchar el texto de la Samaritana, que nos regresa a nuestro origen como miembros de la Iglesia. Fuimos bautizados con agua y con el Espíritu Santo. Con la Eucaristía de este domingo de Cuaresma agradecemos a Dios el don del Bautismo y, por la Comunión sacramental, renovamos el compromiso de ser discípulos misioneros de Jesús. Al igual que la mujer samaritana, nos encontramos con Jesús, quien sacia nuestra sed y nos convierte en misioneros.
Textos: Gn 12, 1-4; 2 Tim 1, 8-10; Mt 17, 1-9.
En este domingo, el segundo del tiempo cuaresmal, el Evangelio nos ofrece el acontecimiento de la Transfiguración de Jesús. Esta experiencia, vivida por Jesús y testimoniada por tres de sus discípulos, ilumina y cuestiona nuestros proyectos y prácticas de vida cristiana. Fue una experiencia de Dios muy fuerte que impulsó a Jesús a continuar en la misión. Dios lo reconoció como su Hijo muy amado y pidió escucharlo. Esto es lo que debemos hacer como discípulos suyos.
Hoja Dominical La Semilla de la Palabra. Para el domingo 16 Marzo de 2013 Segundo...
Textos: Gn 2, 7-9; 3, 1-7; Rm 5, 12-19; Mt 4, 1-11.
Al inicio de la Cuaresma se nos ofrece el texto de las tentaciones de Jesús. Es una narración impresionante no tanto por lo que el Diablo le ofrece a Jesús sino por la postura de Jesús ante esos ofrecimientos. Esto nos sirve para nuestra reflexión dominical y para prepararnos a la Comunión sacramental, culmen de la Eucaristía. Al igual que Jesús, todos los humanos somos tentados continuamente y los miembros de la Iglesia estamos llamados a responder como Él.
A LAS HERMANAS Y HERMANOS QUE PARTICIPAN DE NUESTRA ESPERANZA EN UN MUNDO NUEVO DE JUSTICIA Y DE PAZ:
Nosotros laicas, laicos, delegados de nuestras comunidades parroquiales, religiosas, seminaristas, presbíteros, participantes en la IX Asamblea diocesana post-sinodal convocados por nuestro Señor Obispo D. Braulio Rafael León Villegas, los saludamos en el Señor de la Historia, y les deseamos paz y alegría.
Textos: Is 49, 14-15; 1 Cor 4, 1-5; Mt 6, 24-34.
Acabamos de escuchar en el texto del Evangelio otra parte del Sermón de la Montaña, con el que Jesús enseña a sus discípulos el camino a seguir en la vida. Hace la invitación a poner toda la confianza en Dios y no en el dinero ni en los bienes materiales. Sus palabras nos ayudan a prepararnos para la Comunión sacramental, pues es un signo de comunión con el proyecto de Jesús de servir a Dios con toda la vida y, al mismo tiempo, una renuncia a servir al dinero.
Textos: Lv 19, 1-2. 17-18; 1 Cor 3, 16-23; Mt 5, 38-48.
La enseñanza de Jesús nos sacude en este domingo, dado que por naturaleza tendemos al rencor, los resentimientos y la venganza, y además porque nuestro mundo está lleno de violencia. Hoy, que nos hemos reunido para la celebración de la Eucaristía, la cual tiene su culmen en la comunión, nos podemos preparar a ella reflexionando sobre nuestra vida a la luz de los textos bíblicos. Jesús nos invita a mostrarnos como discípulos suyos viviendo el amor y el perdón.
Textos: Eclo 15, 16-21; 1 Cor 2, 6-10; Mt 5, 17-37.
A Jesús lo acusaban de estar en contra de la ley y de violar los mandamientos establecidos en ella. Por eso retoma, en este texto que acabamos de escuchar, su modo de ubicarse ante la ley y, además, plantea lo que espera de sus discípulos. Dios da sus mandamientos para que su pueblo viva en la hermandad, de manera que sea referente para todos los pueblos de la tierra. Dios espera que los miembros de su pueblo vivan sus mandamientos con total libertad.