Año: 2015
“Las iglesias ante la violencia en Mesoamérica”
Los miembros de la Asociación Teológica Ecuménica Mexicana, integrantes de distintas Iglesias cristianas, reunidos en su XI Asamblea anual para reflexionar sobre “Las Iglesias ante la violencia en Mesoamérica”, alzamos la voz para denunciar la política militarista instaurada por el Estado Mexicano, que ha generado un clima de inseguridad creciente en la región, verdadera violencia de Estado.
Dicha violencia re
Homilía para el 4º domingo de Pascua 2015
Como el Buen Pastor
Nos hemos reunido para encontrarnos nuevamente con Jesús resucitado, hoy en su dimensión del Buen Pastor que da la vida por sus ovejas. En este domingo se celebra en la Iglesia la Jornada de Oración por las Vocaciones y con la Eucaristía nos unimos en la oración y en la renovación de nuestro compromiso de promover y acompañar las vocaciones para la misión en la Iglesia: las vocaciones laicales, las vocaciones a la vida consagrada y al ministerio ordenado.
Semilla de la Palabra para el día 26 de abril de 2015
Semilla de la Palabra para el día 26 de abril de 2015.
Para el Cuarto Domingo de Pascua;
Descargar archivo aquí: Semilla 712 a y b
Homilía para el 3er domingo de Pascua 2015
Comprender las Escrituras
Hoy tenemos un encuentro con Jesús resucitado, semejante a aquel que vivieron sus primeros discípulos la tarde del mismo día de su Resurrección, como lo acabamos de escuchar en el texto del Evangelio. Ellos estaban atentos a los discípulos de Emaús, que les platicaban su experiencia de reconocer a Jesús en el momento de la Fracción del Pan y cómo no lo habían reconocido mientras iba con ellos por el camino. Allí, en medio de esa plática, Jesús se hizo presente.
Semilla de la Palabra para el día 19 de abril de 2015
Semilla de la Palabra para el día 19 de abril de 2015.
Tercer Domingo de Pascua.
Descargar archivo aquí: Semilla 711
Homilía para el 2º domingo de Pascua 2015
Del miedo a la misión
Jesús está entre nosotros, Resucitado, como estuvo aquella tarde del día de su Resurrección con sus discípulos. Ellos, como dice san Juan, estaban encerrados por miedo a los judíos. Al llegar Jesús, su situación personal y comunitaria cambió: su miedo se transformó en seguridad, su intranquilidad en paz, su tristeza en alegría, su “abandono” de Dios en compañía de su Espíritu, su encerramiento en salida. Lo que estaba envuelto por el miedo terminó en vivir la misión.
Semilla de la Palabra para el día 12 de Abril de 2015
Semilla de la palabra para el día 12 de Abril de 2015
Para el 2° Domingo de Pascua
Descargar archivo aquí: Semilla 710 a y b
Homilía para el domingo de Pascua 2015
Testigos del Crucificado
Aunque nos convocamos todos los domingos, éste es especial. Nos reunimos como Iglesia porque es el día de la Resurrección de Jesús y la agradecemos a Dios. El crucificado está vivo y eso le da sentido a su misión, a la historia y a la Iglesia. Encontrarnos con Él, comer y beber juntos a la mesa, nos compromete a ser testigos suyos en los espacios donde nos movemos. Los textos bíblicos que se han proclamado nos hablan de este compromiso que tenemos sus discípulos.
Homilía para la Vigilia Pascual 2015
El grito de Dios
Durante toda la semana, a partir del Domingo de Ramos, seguimos a Jesús paso a paso, desde su entrada triunfal en Jerusalén hasta su sepultura. Mientras Jesús era negociado, entregado, apresado, abandonado, afrentado, acusado con falsos, negado, condenado a muerte, abofeteado, escupido, homologado a un delincuente, azotado, coronado de espinas, injuriado, golpeado, cargado con la cruz, crucificado, insultado, asesinado, parecía que Dios estaba ausente o mudo.
Homilía para el Viernes Santo 2015
Huyó para no ser proclamado rey
Después de la multiplicación de los panes, cuando las gentes se quisieron llevar a Jesús para proclamarlo rey, Él huyó al monte. Fue curioso que una de las razones para condenarlo a la muerte de cruz, fue precisamente la de ser rey. Fue interrogado por Pilato varias veces si era el rey de los judíos. Jesús no negó su condición real, pero aclaró que su Reino no era como los de este mundo, llenos de codicia, poder, ambición, dominio; y, además, que reinaba con la verdad.









