Homilía para el 5º domingo de Pascua 2013
Vivir en el amor
Textos: Hch 14, 21-27; Ap 21, 1-5; Jn 13, 31-33. 34-35.
Nos hemos convocado para celebrar la Eucaristía en este quinto domingo de Pascua. Con la escucha y reflexión de la Palabra nos preparamos para participar del banquete del amor, que es la Comunión sacramental. Es banquete de amor, primero, porque Dios nos da a su Hijo, que se hace Pan para alimentarnos; y luego porque comerlo nos compromete a vivir en el amor, que es lo que Jesús pide que vivamos sus discípulas y discípulos. Es el mandamiento nuevo.
Homilía para el 4º domingo de Pascua 2013
Pastores con olor a oveja
Textos; Hch 13, 14. 43-52; Ap 7, 9. 14-17; Jn 10, 27-30.
Nos hemos reunido para la Eucaristía en este domingo 4º de Pascua. Hoy celebramos a Jesús resucitado como el Buen Pastor. Por eso se nos ha presentado esta dimensión de su ministerio en los textos bíblicos que acabamos de escuchar. Con ese motivo también en la Iglesia se vive la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, por lo que oramos a Dios para que en nuestra Diócesis y Seminario se formen pastores con olor a oveja, a ejemplo de Jesús.
Semilla de la Palabra domingo 21 de Abril
Hoja Dominical La Semilla de la Palabra. Para el domingo 21 Abril de 2013 Cuarto domingo de Pascua. Descargar La Semilla
Homilía para el 3er domingo de Pascua 2013
Comer con Jesús para seguirlo
Textos: Hch 5, 27-32. 40-41; Ap 5, 11-14; Jn 21, 1-19.
En este domingo vivimos lo mismo que sucedió a la orilla del lago de Tiberíades, la tercera vez que Jesús se apareció a sus discípulos después de su Resurrección, según la narración de san Juan. Jesús resucitado ha venido a nuestro encuentro hoy para invitarnos a comer con Él. Al igual que en aquella ocasión, se hace presente en nuestra vida, se deja ver, nos habla, nos prepara la comida, nos pregunta si lo amamos, nos confía una misión, nos invita a seguirlo.
Semilla de la Palabra domingo 14 de Abril
Hoja Dominical La Semilla de la Palabra. Para el domingo 14 Abril de 2013 Tercer domingo de Pascua. La Semilla de la Palabra
Homilía para el 2º domingo de Pascua 2013
Del miedo y la duda al testimonio
Textos: Hch 5, 12-16; Ap 1, 9-11. 12-13. 17-19.
En el Evangelio de este segundo domingo de Pascua nos encontramos con los discípulos de Jesús llenos de miedo y dudas. No era para menos. Con la muerte del Maestro, del Señor, del Mesías, todas sus expectativas habían cambiado. Su caminar junto con Él había perdido el sentido. Las burlas de los judíos que no querían a Jesús ni a su proyecto, no se hacían esperar. Por eso los discípulos estaban encerrados, con miedo, el día en que Jesús resucitó.
Semilla de la Palabra domingo 10 de Abril
Hoja Dominical La Semilla de la Palabra. Para el domingo 7 Abril de 2013 Segundo domingo de Pascua.
Homilía para el Domingo de Pascua 2013
Ser testigos y dar testimonio
Textos: Hch 10, 34. 37-43; 1 Cor 5, 6-8; Jn 20, 1-9.
Durante la Cuaresma nos estuvimos preparando para celebrar bien dispuestos y con mucha alegría la Pascua del Señor. La Cuaresma ha sido el esfuerzo de sacudirnos la antigua levadura, que es vicio y maldad, para celebrar la Pascua con sinceridad y verdad, como dice Pablo. Hoy nos hemos reunido para agradecer a Dios con la Eucaristía el don de la Resurrección de Cristo. Los textos proclamados nos impulsan a ser testigos y a dar testimonio de Jesús Resucitado.
Homilía para la Vigilia Pascual 2013
Reavivar la fe en el Resucitado
Texto: Lc 24, 1-12.
Antier y ayer recordamos la pasión y muerte de Jesús. Hoy ha sido la experiencia del sepulcro. Sufrimiento, dolor, muerte, tumba, desánimo, desesperanza, sinsentido. Esta experiencia humana ante el más claro signo de nuestra fragilidad y de la fragilidad de Jesús, la muerte, quedan superados por su Resurrección. Es el regreso de la alegría, el ánimo, la esperanza, el sentido, expresados esta noche en los símbolos de la luz, la Palabra, el agua y la Eucaristía.
Homilía para el Viernes Santo 2013
En la cruz no tenía gracia ni belleza
Textos: Is 52, 13-53, 12; Hb 4, 14-16; 5,7-9; Jn 18, 1-19, 42.
Esta mañana rezamos y meditamos el Vía crucis. Ahora nos encontramos reunidos para contemplar el misterio de la cruz, en donde Jesús crucificado, en palabras del profeta Isaías, no tenía gracia ni belleza. ¿Cómo las iba a tener si en la cruz estaba desfigurado su semblante y su aspecto no era ya de hombre? ¿Qué belleza puede tener un despreciado y desestimado, un leproso, humillado, traspasado, triturado, castigado, llagado, maltratado, enmudecido? Ninguna.